LEBLUME

La geometría de la Colección Vélez

Diseñador industrial de formación, Damián López funda en 2011 en Valencia el estudio LEBLUME para trasladarse con él a Málaga, su ciudad de nacimiento, años más tarde. Desde entonces desarrolla proyectos de interiorismo, producto y diseño gráfico con un enfoque multidisciplinar. Junto a su equipo, diseña cada proyecto de manera integral abordando identidad de marca, espacio y objetos, ofreciendo a sus clientes y sus usuarios una experiencia de 360º.

Damián ha creado una de nuestras colecciones más versátiles de baldosas de barro. Se trata de la Colección Vélez, para la que se inspiró en formas geométricas de la arquitectura tradicional como el arco de medio punto o el círculo, la forma perfecta, utilizada para representar la divinidad en numerosas culturas. La intención que tenían en LEBLUME desde el principio era desarrollar un lenguaje geométrico curvo que rompiera con la predominancia de líneas rectas que existía en la oferta de baldosas de Todobarro hasta entonces.

Jugando con estas seis piezas que componen la Colección Vélez y combinándolas con otras ya existentes en el catálogo, se pueden crear patrones y teselaciones para espacios grandes, ritmos para espacios de transición como pasillos, cadencias para paseos y avenidas o incluso cenefas, como la utilizada por José Lara para Casadecor. Aunque sus formas están basadas en la arquitectura tradicional, los diferentes resultados que se consiguen al combinar estas piezas de barro ofrecen una estética contemporánea y vanguardista. Algunas teselaciones nos pueden recordar al Modernismo del siglo XX mientras que otras nos trasladarán a la psicodelia pop de los años 60.

El nombre de la colección es un guiño a los orígenes de la firma y también al suyo propio. El proceso creativo desempeñado por Damián López para la creación de la Colección está basado en la experimentación y la búsqueda de oportunidades. Desde el inicio del proyecto, el objetivo fue el de introducir un lenguaje curvilíneo que combinara con el resto de piezas existentes en el catálogo de todobarro.

A partir de ahí se inició un proceso de observación y estudio en el que se seleccionaron una serie de formas que con frecuencia se repiten en la arquitectura tradicional. Comienza entonces un proceso de experimentación en el que Damián comienza a jugar con el arco, el círculo, el medio círculo… El objetivo en esta fase fue escoger el mínimo de piezas que permitieran crear el máximo de combinaciones posibles. Finalmente, tras meses de experimentación, se seleccionaron seis piezas, todas ellas compatibles entre sí y con otras muchas del catálogo.

Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Résumé de la politique de confidentialité

Ce site utilise des cookies afin que nous puissions vous fournir la meilleure expérience utilisateur possible. Les informations sur les cookies sont stockées dans votre navigateur et remplissent des fonctions telles que vous reconnaître lorsque vous revenez sur notre site Web et aider notre équipe à comprendre les sections du site que vous trouvez les plus intéressantes et utiles.