El mural de todobarro que luce en la sede malagueña de Google

2 febrero, 2024

El centro de seguridad del gigante tecnológico en Málaga ha contado con firmas locales para su decoración, donde destaca un mural de ladrillo artesanal de todobarro

El aterrizaje de Google en Málaga ha sido una de las noticias destacadas del último año. La apertura del nuevo centro de excelencia en ciberseguridad en la zona del Puerto, junto al espacio de ocio Muelle Uno, ha tenido un gran impacto mediático a nivel local y nacional. Y en las noticias publicadas, todobarro ha tenido también un papel destacado.

¿El motivo? Google ha querido que el diseño ‘made in Málaga’ esté presente en sus instalaciones y ha apostado por varias firmas malagueñas para ello. Entre sus guiños locales destaca el mural de ladrillo artesanal con el que el gigante tecnológico ha decorado su auditorio para el que ha elegido los azulejos de barro de todobarro. Para la ocasión, se ha utilizado uno de nuestros formatos clásicos: los rectángulos 20×10 en tonos rojizos, salmón y blanco.

‘Diario Sur’ publicaba un artículo sobre las sorpresas más malagueñas que se pueden encontrar en las instalaciones de Google. Desde el mural de todobarro y la sala Moraga hasta otros nombres asignados, como la sala de formación Aliquindoi, las zonas de cafetería y comedor llamadas Merendero y Espeto, o la de descanso Chambao.

Sobre este cariz local que Google ha querido darle a su nueva sede se ha hecho eco el diario ‘Business Insider’. El medio, especializado en actualidad de negocios, confirma que la multinacional aspira a consolidar este hub de ciberseguridad con la mirada puesta en toda Europa.

Toques de diseño artesanal ‘made in Málaga’

De este modo se hace realidad el sueño de los seis ingenieros que desarrollaron VirusTotal, adquirida por Google. Ellos han sido claves para que Málaga haya sido la ciudad elegida antes que cualquier otra capital europea. Sus nombres son Bernardo Quintero, Julio Canto, Francisco Santos, Alejandro Bermúdez, Emiliano Martínez y Víctor Manuel Álvarez. Así lo han contado los distintos medios locales, como ‘Diario Sur’ y su versión inglesa ‘Sur in English’

También ‘El País’ se ha hecho eco de la noticia -con mención a todobarro incluida- destacando la historia de los seis ingenieros que consiguieron que Google aterrizase en Málaga. Además del ámbito nacional, la historia ha sido también recogida por medios internacionales como «EuroWeekly News«. Este ha destacado igualmente el mural de todobarro y la intervención de Play in Colors como señas de identidad de este nuevo espacio.

Fotografías de Christian Franco para Diario SUR.

Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.