Alquife
Para este color térreo rojizo de nuestra colección Tierra, hemos tomado prestado el nombre de la localidad de Alquife, al oeste de la provincia de Granada. Este municipio tiene una de las minas de hierro a cielo abierto más grandes de toda Europa, activa hasta finales del siglo XX, y una historia ligada a la minería que se remonta, al menos, a los tiempos de la civilización romana. La abundante presencia de este mineral en la zona de Alquife (y los restos de la actividad minera ahora abandonada, que ha dejado a su paso una singular huella paisajística en los alrededores del pueblo), dota a la tierra de un reconocible color rojo cobrizo.
Combinado con la luz característica de Andalucía Oriental, se genera un paisaje único e inconfundible, que comprende toda una gama de tonos ferrosos y bronceados. Hemos querido homenajear esta desconocida joya de nuestro patrimonio natural con una tonalidad de barro cocido a alta temperatura que captura los ricos matices de Alquife a través de sus destonificaciones, producidas de forma natural e inevitable por el propio proceso de cocción.
Formatos y medidas de Barro de Alta Temperatura
Consulta los formatos en los que está disponible este nuevo acabado y las medidas reales de estas piezas.
Echa un vistazo a nuestra guía para instalar y proteger las baldosas de barro.
¿Necesitas una combinación a medida? ¡Cuéntanoslo directamente y te ayudaremos con tu proyecto!



Rectángulo 20x10 - Mulhacén, Tabernas, Alquife y Carboneras

Rectángulo 20x10 - Tabernas, Alquife, Mulhacén y Carboneras

Rectángulo 20x10 - Bolonia y Alquife

Rectángulo 20x10 - Bolonia y Alquife

Rectángulo 20x10 - Gorafe, Alquife y Maro

Rectángulo 20x10 - Gorafe, Alquife y Maro

Rectángulo 20x10 - Tabernas y Alquife











