Gorafe
En el altiplano granadino, encontramos un pequeño pueblo llamado «Gorafe», de donde hemos sacado la inspiración para esta tonalidad de barro cocido a alta temperatura. Gorafe es un pueblo de apenas trescientos habitantes, rodeado por un paisaje que parece sacado de una película del Salvaje Oeste, pero que lleva miles de años siendo una joya desconocida del patrimonio natural andaluz.
Conocido localmente como «los Coloraos», los alrededores de Gorafe son lo que se conoce como badlands, o «malas tierras»: unas impresionantes formaciones geológicas, típicas de zonas en las que las precipitaciones son torrenciales pero muy escasas. Así, cuando cae la lluvia sobre un terreno casi desértico lo hace de forma extrema, creando cañones y desfiladeros en la roca, y dejando expuestas las capas y composiciones de la tierra. Esto hace que los lugares así exhiban unas paletas de color tan sumamente peculiares, que pueden varias desde los tonos oscuros del carbón a los blancos del yeso o la roca caliza, pasando, como es el caso de Gorafe, por todos los salmones y ocres de las arcillas y el hierro. Con unas destonificaciones que reflejan todos esos matices, «Gorafe» es una de las tonalidades con más riqueza cromática de toda la colección Tierra.
Formatos y medidas de Barro de Alta Temperatura
Consulta los formatos en los que está disponible este nuevo acabado y las medidas reales de estas piezas.
Echa un vistazo a nuestra guía para instalar y proteger las baldosas de barro.
¿Necesitas una combinación a medida? ¡Cuéntanoslo directamente y te ayudaremos con tu proyecto!


Rectángulo 20x10 - Gorafe

Rectángulo 20x10 - Gorafe, Alquife y Maro

Rectángulo 20x10 - Gorafe, Alquife y Maro

Rectángulo 20x10 - Mulhacén y Gorafe

Rectángulo 20x10 - Mulhacén y Gorafe

Rectángulo 20x10 - Mulhacén, Bolonia y Gorafe

Rectángulo 20x10 - Mulhacén, Bolonia y Gorafe
