Río Tinto
Las aguas del río Tinto mantienen su curso independiente hasta unirse con el río Odiel para desembocar en el océano Atlántico. Se trata de un río estrecho y de apenas cien kilómetros de longitud, conocido por el sorprendente color de sus aguas, que dan nombre al propio río. Y es que a lo largo de toda su cuenca hay yacimientos y sedimentaciones minerales, especialmente de sulfuro hierro, que tiñen las aguas del río Tinto de colores rojos, cobrizos y amarillentos, que cambian según la refracción de la luz y el movimiento del agua.
De este lugar tan especial (que ha sido objeto de estudio de la comunidad científica por sus condiciones extremas, similares en algunos aspectos a las encontradas en Marte) hemos sacado la inspiración para nuestra tonalidad «Río Tinto» de la colección Tierra de barro cocido a alta temperatura. Se trata de una tonalidad que captura los matices cálidos y luminosos de uno de los ríos más especiales de la hidrografía andaluza.
Formatos y medidas de Barro de Alta Temperatura
Consulta los formatos en los que está disponible este nuevo acabado y las medidas reales de estas piezas.
Echa un vistazo a nuestra guía para instalar y proteger las baldosas de barro.
¿Necesitas una combinación a medida? ¡Cuéntanoslo directamente y te ayudaremos con tu proyecto!



Rectángulo 20x10 - Calahonda, Gorafe, Río Tinto, Carboneras

Rectángulo 20x10 - Calahonda, Gorafe, Río Tinto, Carboneras

Rectángulo 20x10 - Calahonda, Tabernas y Río Tinto

Rectángulo 20x10 - Tabernas, Calahonda y Río Tinto

Rectángulo 20x10 - Mulhacén, Carboneras y Río Tinto

Rectángulo 20x10 - Mulhacén, Carboneras y Río Tinto

Rectángulo 20x10 - Mulhacén, Río Tinto y Torcal
