Salina

Este color rememora el aura de las salinas tradicionales. Estos centros costeros para la obtención de sal son icónicos en zonas de Andalucía como Cabo de Gata o en la Bahía de Cádiz y nos sirven de inspiración para estos elegantes azulejos blancos de matices rosados. Un conjunto atractivo que exprime la combinación de los acabados brillante y solera.

Información importante

Echa un vistazo a nuestra guía para instalar y proteger las baldosas de barro.

¿Necesitas una combinación a medida? ¡Cuéntanoslo directamente y te ayudaremos con tu proyecto!

Salina

Más sobre Salina

Las salinas (naturales o artificiales) son extensiones planas de tierra donde se evapora el agua salada y se obtiene la sal. Aunque las salinas naturales se usan desde antes de los romanos, estos iniciaron la explotación intensiva de las salinas existentes. Los romanos le dieron una gran importancia a la sal por diferentes motivos y usos.

La extensión del uso de la salazón comenzó a darle protagonismo. Tanto, que la sal llegó a ser utilizada como medio de pago. De este uso tenemos hoy la palabra Salario. En Andalucía tenemos un gran ejemplo de factoría de salazones en los restos de Baelo Claudia, en Bolonia.

En una salina, se genera un paisaje cubierto de sal y otros minerales brillantes de color blanco. Este color del mineral se combina con el de la tierra y el agua, generando tonos rosáceos heterogéneos y muy atractivos a la vista.

Esos matices son los que transmiten nuestros azulejos Salina. El tono blanco suave, con veladuras sobre el barro rojo, rememora la icónica apariencia de las salinas naturales tan relevantes en nuestro entorno y nuestra historia.

Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.