Arquitectura y naturaleza en Casa Pinar

Casa Pinar un proyecto basado en el respeto por la naturaleza y la artesanía de la mano del estudio de arquitectura Álvarez Sotelo Arquitectos.

El estudio de arquitectura Álvarez Sotelo Arquitectos ha llevado a cabo un proyecto en San Esteban de Gormaz, en la provincia de Soria. Se trata de Casa Pinar, un proyecto integral de rehabilitación con el que se pretende poner de relieve la relación entre arquitectura y naturaleza.

Cuando arquitectura y naturaleza van de la mano

Este proyecto se interpretó como un experimento de recuperación artesanal, en donde los materiales y las estrategias de diseño se basaron en la búsqueda del vínculo arquitectura y naturaleza. La casa se encuentra en un entorno rodeado de grandes pinos a orillas del río Duero.

Tal y como explican desde Álvarez Sotelo Arquitectos, «una rehabilitación es algo más que una simple renovación de acabados o cambio en la distribución, se trata de una labor lenta, meticulosa y detallista que permita mejorar la calidad de vida de las personas. En nuestro caso el proyecto vino dado por unas necesidades en la distribución de la vivienda, una ampliación de la familia requería reorganizar el interior de la vivienda para dar utilidad y sentido a cada rincón de la casa.»

Para conseguir esta comunión entre arquitectura y naturaleza, se apostó por la utilización de materiales orgánicos como la madera, la piedra y el barro cocido de nuestras baldosas artesanales. La madera aporta no solo una función estructural, sino que, además, proporciona al espacio calidez y vínculo con el entorno natural exterior. El barro, por otra parte, está ligado al carácter tradicional del lugar y sirve también como nexo de unión con los elementos naturales.

Baldosas rectangulares de barro cocido para la solería

La irregularidad y autenticidad de nuestras piezas artesanales constituyen un factor importante en el proyecto. Contaron con nuestro Rectángulo 30×15 en la tonalidad Paja Flameada para cubrir todo el suelo, incluyendo los peldaños de la escalera.

El resultado es un pavimento tradicional aunque con aires vanguardistas que resalta la relación entre arquitectura y naturaleza. Una solución resistente, funcional y estéticamente singular.

Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.