Volvemos a trabajar con Let’s Pause, con baldosas en tonos naturales para su Showroom

Por segunda vez colaboramos con Let’s Pause, una marca de upcycling de naturaleza

Hay parejas de cosas que parecen hechas a propósito, a veces son coincidencias inesperadas y a veces combinaciones obvias. Lo nuestro con Let’s Pause es un poco de las dos cosas. Al igual que ocurre en nuestro caso, los productos de Let’s Pause son mérito tanto de la marca como de la naturaleza. Están especializados en hacer muebles, objetos decorativos, alfombras y lámparas, todo con materiales naturales reciclados

Ya habíamos trabajado con Let’s Pause en uno de nuestros proyectos integrales más bonitos: Cales Fonts. Para esta casa de arquitectura tradicional menorquina, pusimos el blanco con nuestras baldosas Cuadrado en tonalidad Blanco Antiguo, y Let’s Pause puso la luz, con sus lámparas y muebles de madera y fibras naturales. 

En esta ocasión, volvemos a encontrarnos en su Showroom. Han usado pequeños paños de nuestro Rectángulo 20×10 en tonalidades Camarina y Salmón. La sinergia entre los objetos de Let’s Pause y los azulejos de barro cocido de todobarro es, como dicen los anglosajones, una coincidencia hecha en el cielo. Los tonos naturales de nuestras baldosas encajan a la perfección con los materiales de la marca, entre los que se encuentran la madera de adelfa, de álamo, de nogal, cañas, cuero vegetal, esparto, fique (que es una fibra natural típica en la tradición de la urdimbre andina), hojas de palma… 

La conjunción de este tipo de materiales con nuestros suelos o paredes de barro es una elección que siempre apoyamos, ya que se trata de un éxito asegurado, prácticamente con independencia de la funcionalidad del objeto. Los productos de Let’s Pause son la añadidura perfecta a espacios de estilo mediterráneo, como ya vimos en Cales Fonts, y como podemos imaginar (y ahora, con el showroom, cualquiera puede) en un patio mediterráneo

Principios compartidos: el valor del trabajo artesano

Con Let’s Pause compartimos dos valores fundamentales: la excelencia estética y el trabajo artesano. Al igual que hacemos en todobarro, los productos de Let’s Pause son el resultado de un trabajo artesano exquisito, llevado a cabo por manos expertas. En ninguna de las dos firmas creemos en la perfección ni en la homogeneidad, ya que esas características sólo se dan en los productos hechos en serie. 

Es por ello que, no se pueden encontrar, ni en su catálogo ni en el nuestro, dos piezas idénticas. Además, hay algunos productos que requieren de tanto tiempo de trabajo y tanta pericia que sólo los pueden realizar maestras y maestros artesanos experimentadísimos, como es el caso de algunas de sus hamacas y columpios de fibra vegetal, lo que explica la naturaleza de sus unidades exclusivas y limitadas.

Diferencias entre el upcycling y el reciclaje

¿Qué tiene de especial el tipo de reciclaje que hace Let ‘s Pause? Podemos considerar el upcycling como una categoría especial de reciclaje, en la que a los productos o materiales reciclados se les da una segunda vida a través, específicamente, de la creatividad. Normalmente, y como es en este caso, los productos resultantes de un proceso de upcycling disfrutan de una segunda vida duradera e intensa, algo que no necesariamente pasa con los productos reciclados genéricos. 

Además de alargar la vida del producto, el upcycling minimizar o incluso eliminar, la cantidad de residuos empleados en el proceso. Otro requisito para considerar que un producto es upcycled en lugar de reciclado es que el valor de dicho producto sea mayor que el de los materiales o el objeto original; todos requisitos cumplidos por Let’s Pause. Esperamos encontrar sus muebles y objetos encima de nuestras piezas de barro cocido en multitud de proyectos en el futuro. 

Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.