Un suelo de barro oscuro en el corazón de Sevilla

¿Qué material permite combatir el calor, aportar elegancia y confort? Un suelo de barro oscuro

El estudio Dyo de Sevilla firma la reforma integral de un apartamento en el mismo centro de la ciudad (la emblemática calle Betis, en la ribera urbana del Guadalquivir). Se trata de dos viviendas dúplex adyacentes que han sido conectadas en un solo espacio, creando una vivienda espectacular. Los arquitectos a cargo del proyecto han querido jugar con una refrescante versión de la paleta de colores tan típica de la ciudad, y han incluido para los tonos más intensos un suelo de barro oscuro en casi toda la planta de la vivienda.

Las piezas elegidas por el estudio han sido dos de nuestros formatos más seguros: el Cuadrado 15 y el Ladrillo rústico 25×12, en la tonalidad Pizarra. Se trata de dos formatos que garantizan un resultado satisfactorio en cualquiera de sus tonalidades, pero nos encanta la decisión de haber elegido una de nuestros tonos más oscuros. Este suelo aporta profundidad al espacio, y además acentúa la incidencia de la luz, que de repente tiene demarcación propia.

Más allá del color: el uso bioclimático del barro cocido

El valle del Guadalquivir, una de las zonas naturalmente más cálidas de la Península durante los meses estivales, es también una de las zonas más castigadas por la crisis climática. Sevilla empieza a adaptarse tímidamente a su nuevas realidades meteorológicas, pero el calor no es una novedad en la capital hispalense. Sus vecinos y vecinas conocen bien la dureza de sus veranos. Por ese mismo motivo, no es extraño encontrar, en los edificios más antiguos, materiales que ayuden a mantener ese confort térmico que se pierde a partir de los veinticinco o veintiséis grados.

Los suelos y paredes de mármol, barro cocido o piedra son muy habituales en los edificios que mejor soportan las condiciones extremas de la ciudad. Suelen ser materiales claros, lo que da a este proyecto una identidad única. La decisión de poner un suelo de barro oscuro en toda la planta de la vivienda contribuirá no solo a mantener unos niveles de humedad y temperatura idóneos, sino a dar una sensación muy especial al espacio (por no hablar de las posibilidades estéticas de un suelo oscuro, que son prácticamente infinitas).

Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.