Restaurante de estilo campestre con suelos y piezas de barro cocido

Estilo campestre en Las brasas del mentidero

Una nueva colaboración con Madrid in Love basada en el estilo campestre para un restaurante contemporáneo

El éxito de un restaurante reside, por supuesto, en la calidad de los platos que se sirvan en él. No obstante, siendo el parámetro principal, no es el único. La decoración también resulta esencial a la hora de captar la atención de los clientes y conseguir que se sientan cómodos en una atmósfera acogedora que irradie el espíritu de la cocina y la filosofía del negocio.

En el prestigioso estudio de Madrid in Love consiguen hacer tangible la esencia de cada proyecto en el que se embarcan. Es el caso del restaurante madrileño Las Brasas del Mentidero, para el que contaron una vez más con nuestras piezas de barro artesanales para integrar una decoración de estilo campestre muy contemporánea.

Reminiscencias de una casa de campo

En el estudio, liderado por Juan Luis Medina y Naroa Quirós, se inspiraron en los clásicos caseríos portugueses para la decoración de Las Brasas del Mentidero, donde la comida tradicional portuguesa, la fusión y los cocinados al fuego hacen las delicias de los comensales que visitan este sorprendente espacio.

El estilo campestre que lo define destaca por una mezcla de corrientes clásicas, románticas y rústicas donde los elementos naturales son los verdaderos protagonistas. Maderas con pátina antigua, lámparas de metales envejecidos, rafia, barro cocido, mobiliario de mimbre y mesas de anticuario en las que se elaboran los platos.

Piezas de barro cocido para el toque más natural

El interiorismo por el que apuestan desde Madrid in Love en este restaurante remite a una casa de campo sosegada y cómoda donde el tiempo se detiene. El juego entre los elementos decorativos se recrea especialmente en la barra principal de líneas curvas que preside la estancia.

Para ella contaron con nuestras piezas rectangulares en conjunto Baraca, una selección de tonalidades muy desgastadas en salmón, rojiza y pizarra clara, para la barra principal y unos elegantes maceteros. La destonificación que presentan las piezas es apropiada para un lugar en el que el fuego es un elemento cotidiano, pues ellas mismas muestran algunas zonas quemadas a consecuencia, precisamente, de la cocción a fuego en horno tradicional árabe.

El barro cocido es un material que brilla especialmente en un estilo campestre como el de este restaurante. El material confiere al entorno la importancia de la tradición y del trabajo hecho a mano; así como la importancia de lo natural y lo ecológico.

suelos de barro
suelos de barro
suelos de barro
Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.