Maceteros de barro y naturalización de espacios: nuestra apuesta para Material Matters 2023

10 octubre, 2023

Acudimos al evento, donde se exponen materiales sostenibles e innovadores para arquitectura e interiorismo, con una acción conjunta con todobiodiversidad y la colaboración de Ausol y Grupo Lagar

Recuperar lo esencial es, cada vez más, una necesidad. En un mundo de prisas donde la tecnología y lo industrial se cuela en cada rincón de nuestras vidas, precisamos reconectar con nuestra autenticidad. Esto pasa por volver a naturalizar los espacios que habitamos.

Con este cometido nació la finca de todobarro en la que experimentamos para naturalizar entornos y espacios cada vez más desnaturalizados. En el contexto de este reto, se nos planteó un día señalado para una acción especial: el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente. Este fue el punto de partida de una iniciativa que relatamos de forma conjunta desde las redes sociales de todobiodiversidad y todobarro

El objetivo era acudir a la exposición de materiales Materials Matter 2023 Exhibition, evento organizado en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya en su sede de Barcelona, con una apuesta especial. En este evento se dan cita los materiales más innovadores y sostenibles para la arquitectura e interiorismo. Y hasta allí llevaríamos nuestros nuevos maceteros y nuestra apuesta por la vegetación en todos los espacios. 

Días de naturalización: así preparamos la acción

Desde el mismo día 5 de junio hasta el 11 de junio preparamos nuestros nuevos maceteros para llevarlos como decoración a la feria. En ellos irían plantadas especies adaptadas y autóctonas seleccionadas por nuestro equipo. Para el proceso de preparación no podían faltar los compañeros de Grupo Lagar, nuestros partners en especies y jardinería. Ellos tienen un vivero propio y nos cedieron las plantas que ocuparían estos maceteros. 

Otra colaboración esencial fue la de Citroen Ausol, que nos cedió una furgoneta 100% eléctrica que pudimos recoger en Vélez-Málaga. Desde aquí cargamos los maceteros y nos pusimos en marcha hasta el vivero de Grupo Lagar, en Alhaurín de la Torre. Así el proceso de naturalización se mantenía también para los transportes que fueron necesarios para recoger los maceteros artesanales, llevarlos al vivero y plantar las especies seleccionadas. 

Al llegar, hicimos la selección de las especies con criterios ecológicos y las plantamos en más de 40 maceteros diferentes. Una vez plantadas las especies, dejamos que las plantas se asentaran en sus respectivos maceteros una semana para que, de este modo, estuvieran listas para ser exhibidas en la feria de Matter. En paralelo, toda la evolución de la acción se fue relatando en directo a través de las redes de todobiodiversidad, con nuestro compañero Pedro Guerrero como protagonista y narrador.

Tras el evento, volvimos con los maceteros a Málaga para profundizar en el trabajo de naturalización de nuestra oficina. Es así como estas plantas y nuestros maceteros de barro forman hoy parte de nuestro entorno. Y es así como también nuestro espacio es, poco a poco, un pedacito más de nuestra propia esencia.

 

Union Europea
Este comercio ha obtenido una subvención cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Administración de la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo con el objetivo de conseguir un tejido empresarial más competitivo
Union Europea
Todobarro ha sido beneficiaria de Fondos Europeos, cuyo objetivo es el refuerzo del crecimiento sostenible y la competitividad de las PYMES, y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Acción con el objetivo de mejorar su competitividad mediante la transformación digital, la promoción online y el comercio electrónico en mercados internacionales durante el año 2024. Para ello ha contado con el apoyo del Programa Xpande Digital de la Cámara de Comercio de Málaga. #EuropaSeSiente
ISO 9001
CAAE Material Sostenible
Todobarro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.